SOBRE NOSOTROS

Angela Victoria Gutiérrez, fundadora de las marcas primero «Angela Gutiérrez «y ahora «Angela Victoria«, así como su Empresa Marroquinera Gator SAS, nació en Colombia .
Influenciada por las culturas de varios países de América Latina donde vivió, ella creció amando el Arte, la Moda y el Diseño.Obtuvo un grado en derecho otorgado por la Universidad de Los Andes en Bogotá,Colombia y un postgrado en Comercio y Legislación Financiera.
Como abogada Angela ocupó varias posiciones tanto en el sector público, Gobierno, como en el sector privado.Sin embargo en el año 2002, después de visitar numerosas Ferias de Moda muy importantes en New York, París e Italia decidió prepararse para perseguir su sueño: dedicarse al arte y diseño de bolsos y accesorios para mujeres y hombres. Para lograr su propósito llevó a cabo varios cursos en técnicas de fabricación de cuero en Colombia e Italia y después decidió iniciar su propia Empresa Marroquineria y Atellier.
Desde entonces, Angela ha estado trabajando en la industria del cuero en Colombia aprendiendo y definiendo su propia visión de las tendencias de la moda, texturas de color y seleccionando diferentes materiales para producir accesorios únicos con un diseño limpio, armonioso y estético, pero completamente funcional y adecuado para el uso tanto de día como de noche. Hoy en día, es reconocida como una diseñadora que aprecia profundamente la elegancia lo más fino y refinado de la alta costura y Marroquineria, capaz de expresar su talento a través de artículos de cuero exquisitos y delicados. Durante muchos años ha estado sumergida totalmente en el mundo del «Fashion» participando en ferias internacionales, diseñando y maquilando a firmas internacionales con inspiración siempre en las tendencias mundiales de colores y texturas logrando crear exclusivas piezas hechas a mano con preciosos detalles y tejidos artesanales de lujo incluso.
Ella es una mujer con reconocimiento por la elegancia, fina costura, finos detalles exquisitos y discretos, incorporados a los mejores cueros exóticos e italianos con los que trabaja.
Su lema trabajar con «amor y pasión » procurando la excelencia en lo que hace.!
COLECCIONES
Angela Victoria diseños tiene como objetivo destacar la belleza natural y el esplendor de las pieles exóticas utilizadas en sus productos. Todos sus bolsos, carteras, cinturones, así como los accesorios están hechos a mano por artesanos hombres y mujeres cabeza de hogar, colombianos, especializados en manufactura de productos de cuero de alta gama y elaborados en su taller ubicado en Bogotá, Colombia, siguiendo estrictas normas de calidad y medio ambiente siempre bajo la supervisión directa de ella. Los mejores cueros exóticos provenientes de granjas autorizadas ,así como los insumos y materiales reconocidos por su suavidad y durabilidad se utilizan para producir cada bolso. Técnicas italianas, finos herrajes y cremalleras son incorporados a cada pieza. Ademas sus bolsos están diseñados cuidadosamente para lograr la funcionalidad y la comodidad mediante la introducción de numerosos servicios internos. En suma sus bolsos, hechos a mano, ofrecen un diseño único y exquisito pero también liviano, práctico y funcional, cómodo para usarlo en toda ocasión. Con pieles exóticas diversas como cocodrilo, lagarto, Python, avestruz, Angela logra crear piezas lujosas de estilo ,sobre la base de su Know How y el dominio de las técnicas en la fabricación de estos cueros.
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Cuando compra los productos de cuero exótico de la marca «Angela Victoria » usted está contribuyendo al Programa de repoblación de la especie de cocodrilo caiman fuscus en Colombia, dirigida y bajo la supervisión directa del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia , cumpliendo las normas de la Convención Internacional sobre el comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestres CITES. Todas nuestras pieles utilizadas están certificadas y con sus permisos respectivos y provienen de granjas legalmente autorizadas donde se aplican estrategias de sostenibilidad ambiental y social que apuntan a beneficiar a ambos, el medio ambiente y la recuperación de las poblaciones silvestres de caimán cocodrilo fuscus.
Para obtener más información, por favor visite www.cites.org.